Centro de formación
de postgrado
A Distancia
DURACION 150 HORAS
El creciente interés por las temáticas referidas a la valoración del testimonio en los ámbitos judiciales ha generado una necesidad real de formar al alumnado en este ámbito, algo que trataremos de cubrir con este curso.
Objetivo General
Se pretende que el/la alumno/a adquiera conocimientos suficientes en las diferentes áreas relacionadas con la psicología del testimonio y la valoración de la veracidad de las declaraciones obtenidas.
Objetivos específicos
Metodología de Formación basada en el Estudio de Caso.
Este método de aprendizaje conduce a una excelente formación mediante el empleo de un material didáctico actualizado.
El material didáctico se envía por e-mail formato texto PDF
El programa formativo está enfocado al estudio y análisis de seis casos reales que serán desarrollados en el intervalo de uno cada semana.
Para este Curso se ha diseñado e implementado distintos académicos para el desarrollo y seguimiento del mismo así como para la realización de las actividades propuestas.
La interacción tutor-alumno se hace por medio de:
TEMPORALIZACIÓN PROGRAMA FORMATIVO
El alumno deberá dedicar a este curso un total de 150 horas lectivas. En este tiempo deberá estudiar los contenidos del programa y realizar las actividades de análisis, discusión y resolución de los seis casos a estudio.
TEMARIO
1.- Psicología del Testimonio
2.- La detección del engaño
3.- Variables que afectan a la prueba testifical
4.- Los testigos vulnerables
5.- Técnicas de investigación
6.- Los sistemas de análisis de la credibilidad basados en el análisis de contenido
ESTUDIO DE CASOS
Caso 1.- Victima de maltrato psicológico
Caso 2- Víctima de accidente de tráfico
Caso 3.- Víctima de mobbing o acoso laboral
Caso 4- Víctima de abuso sexual
Caso 5.- Víctima de violencia intrafamiliar
Caso 6.- Víctima de agresión sexual
El presente Curso esta dirigido a Graduados o Licenciados en Psicología, Derecho, Trabajo Social y otros titulados afines, así como a profesionales o futuros profesionales pertenecientes a colectivos relacionados con el campo de la Psicología Jurídica como criminologos, abogados, agentes judiciales... que desee especializarse o ampliar los conocimientos en este ámbito.
Diploma acreditativo expedido por Centro de Formación en Psicología Codex