Centro de formación
de postgrado
Presencial
DURACION 2 HORAS
Fecha de realización: SIn determinar. Se marcara, en función de la evolución y las resolución en medidas de prevención del Covid- 19.
Horario: de 19:30 a 21:30 horas
Descripción:
Los Trastornos de Ansiedad en la Infancia y la Adolescencia han sido, hasta hace relativamente poco tiempo, relegados a un segundo plano por los ámbitos clínico y científico (apenas existen estudios o programas específicos de tratamiento en contraposición a la ingente literatura científica encontrada en relación a la población adulta).
Sus características diferenciadoras en cuanto a su expresión: cognitiva, emocional y conductual respecto a la población adulta, convierte a esta sesión en objeto de interés para todo aquel profesional que quiera ampliar sus conocimientos (o compartir sus experiencias) mediante el análisis y discusión de dos casos clínicos.
Se realiza una breve revisión bibliográfica sobre los trastornos de ansiedad en la infancia y adolescencia
Se trabaja sobre dos casos clínicos que se desarrollan como presentación comentada de cada uno de los pacientes. Estos casos fueron selecionados por su poder docente debido a su singularidad.
De cada uno de los casos clínico, se exponen los datos biográficos relevantes, se explicitan las evaluaciones realizada con una exposición detallada de los síntomas,, diagnóstico y se desarrolla el tratamiento.
Presentación de dos casos clínicos:
Evaluación diagnóstica.
Discusión diagnóstica.
Dificultades asociadas.
Las sesiones clínicas del “Centro Códex” son de Acceso libre y están dirigidas a estudiantes y/o profesionales en el ámbito social, sanitario, educativo..., cuya finalidad es la actualización conjunta de conocimientos, así como la orientación y toma de decisiones acerca de la casuística seleccionada.
Plazas limitadas. Imprescindible inscripción.
A los participantes se les entregara Certicicado de asistencia
Disponer de un título de Diplomado, Grado o Licenciado.
Alumnos que acrediten estar cursando el último año de carrera universitaria.
Personas sin titulación universitaria, directamente relacionadas por su experiencia profesional con la especialidad del curso