Postgrados Especialista
Estimulación Temprana del desarrollo infantil
A Distancia
DURACION 360 HORAS
PRESENTACIÓN
Como Objetivo General para este Postgrado de Especialización nos hemos marcado el capacitar a los profesionales, futuros profesionales de la salud, educación, cuidadores del menor, padres de familia, en los conceptos actuales y la forma de aplicar los Programas de Estimulación, que ayudan a mejorar en la población infantil 0- 6 años el desarrollo pleno de las capacidades físicas, mentales y sociales tanto de los niños sanos como de aquellos con algun tipo de trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlo..
Objetivos Específicos:
- Que analicen e identifiquen los factores del desarrollo humano y los patrones de conducta normales durante los seis primeros años de vida.
- Que perciban la importante función preventiva que tiene una evaluación temprana del desarrollo.
- Que sepan utiliar los distintos instrumentos de evaluación del desarrollo del niño de 0 a 6 años de edad
- Que puedan detectar posibles retrasos en el desarrollo infantil para prevenir los posibles trastornos.
- Que adquieran el manejo de técnicas de estimulación temprana y los beneficios de la Estimulación Precoz.
- Que puedan desarrollar distintos programas de estimulación del desarrollo en sus distintas áreas: comunicación, sensoriomotriz, cognitiva, afectiva, etc.
METODOLOGIA
El enfoque metodológico del proceso de formación está fundamentado en un conjunto de elementos: material didáctico, programa de evaluación, tutorías, bibliografía, etc. que están estrechamente interrelacionados y centrados en el estudiante, con el objetivo de facilitarle el estudio y trabajo de los contenidos del Curso, que se organizan en unidades o módulos didácticos de carácter teórico- práctico.
A lo largo de la formación se presentan los casos prácticos de cada Módulo en los que se plantean situaciones reales y casos supuestos, en las que aplicar los conocimientos adquiridos de forma teórica.
El alumno deberá remitir a su tutor personal por e- mail, fax, o correo ordinario, los ejercicios de evaluación una vez resueltos, para que éste los corrija y evalúe. Una vez corregidos, el tutor personal, enviará al alumno los resultados y la puntuación obtenida, junto con reflexiones, aclaraciones y/o puntualizaciones que requiera.
El rendimiento y la calificación de los alumnos/as, se medirá a través de las prácticas entregadas, en las cuales se valorará el contenido, creatividad, estructuración y aplicación práctica.
CONTENIDOS
MÓDULO I- PRIMERA INFANCIA Y DESARROLLO EVOLUTIVO
- El sistema nervioso y la estructura cerebral infantil.
- Principales factores que intervienen en el desarrollo
- Bebés prematuros
- Concepto de Desarrollo
- Desarrollo desde el Libro Blanco de Atención Temprana
- Características del desarrollo del niño
- Áreas del desarrollo
- Desarrollo del pensamiento
- Desarrollo de la inteligencia
- El Juego
- Signos de alarma
- El papel de los padres en el desarrollo temprano
- Bases y principios de la estimulación infantil
MÓDULO II- LA ATENCIÓN TEMPRANA
- Definición de Atención Temprana.
- Población hacia la que se dirige.
- Objetivos.
- Modelos Conceptuales de la Atención Temprana.
- Detección, derivación y coordinación.
- Marco Legal.
- La Atención Temprana en España.
- La Atención Temprana en Europa.
MÓDULO III.- LOS CENTROS Y SERVICIOS DE ATENCIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO INFANTIL
- Qué son los CDIATS (Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana
- Funciones
- Actividades que se llevan a cabo en los CDIAT
- Qué profesionales integran dichos centros y servicios de AT; Etc.
MÓDULO IV- PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DESDE LA ATENCIÓN TEMPRANA
- Prevención en el ámbito de las poblaciones de riesgo socio-ambiental.
- Prevención del riesgo social en la infancia.
- Prevención desde el ámbito educativo.
MÓDULO V- EVALUACIÓN DEL DESARROLLO
- Objetivos
- Proceso de Evaluación
- Evaluación de la personalidad
- Evaluación de la inteligencia.
- Evaluación del desarrollo- aprendizaje
- Evaluación del lenguaje.
- Evaluación del Recién nacido
- Evaluación familiar.
- Evaluación del ambiente en la infancia Temprana
- Técnicas de evaluación infantil aplicadas a la Atención Temprana
- Técnicas de cribado y detección precoz. Tests de screening
- Técnicas cualitativas.
- Técnicas psicométricas
- Técnicas de evaluación diagnóstica.
MÓDULO VI- ORGANIZACIÓN DIAGNÓSTICA EN ATENCIÓN TEMPRANA: ODAT
- Justificación de la necesidad de la organización diagnóstica, para la A T
- Objetivos de la Organización diagnóstica
- Características de la organización diagnóstica
- Escalas Diagnósticas
MODULO VII- LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL DESARROLLO INFANTIL
- Tipos de juego
- Evolución del juego
- El desarrollo del niño y el juego
- El juego como recurso didáctico
- Intervención del educador en el juego
MÓDULO VIII- PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN EN ATENCIÓN TEMPRANA
- En el contexto escolar del niño.
- En el contexto/ ambiente familiar del niño.
- En el contexto social del niño.
MODULO IX- PROGRAMAS PARA LA ESTIMULACIÓN DEL DESARROLLO
- Descripción
- Inventario de desarrollo
- Edad de desarrollo
- Área-Subárea-Objetivos
- Edad de evaluación
- Edad de iniciación
- Edad de adquisición
- Estrategias Facilitadoras
- Actividades para la estimulación del desarrollo del niño por áreas
- Lenguaje
- Motricidad
- Cognitiva
- Socioemocional
- Actividades para la estimulación infantil por etapas
- De 0 a 1 año
- De 1 a 2 años
- De 2 a 3 años
- De 3 a 4 años
- De 4 a 5 años
- De 5 a 6 años
- Exposición de casos
DESTINATARIOS
Este programa formativo está dirigido a Graduados, Licenciados o Diplomados en Psicología, Pedagogía, Psicopedagogía, Medicina. Profesores de todos los niveles educativos, Educadores y Trabajadores Sociales, Logopedas, Fisioterapeutas, Terapeutas ocupacionales, Directores, Orientadores y Auxiliares, de Centros de Infantil y Primaria, equipos de Atención Temprana, consultores educativos, consultores privados en Gabinetes Psicopedagógicos, etc.
CERTIFICACIONES
A los alumnos que hayan superado el plan de estudios del Curso de Especialización, les será expedido el Diploma Acreditativo de:
"Postgrado de Especialista en Estimulación Temprana del desarrollo infantil"
REQUISITOS
- Disponer de un título de Diplomado, Grado o Licenciado
- Alumnos que acrediten estar cursando el último año de carrera universitaria.
- Personas sin titulación universitaria, directamente relacionadas por su experiencia profesional con la especialidad del curso
Deberás enviar la siguiente documentación para el expediente académico:
• Fotocopia del DNI o pasaporte
• Fotocopia compulsada del título universitario
• Dos fotografías a color tamaño carnet
PRECIO
-
Material en formato electronico
- Pago al contado, importe total
650€
-
Pago aplazado
-
Tasa de matriculación: 150€
- 10 Mensualidades de
50€