Centro de formación
de postgrado
A Distancia
DURACION 180 HORAS
OBJETIVOS:
En este curso se pretende que los alumnos desarrollen un trabajo personalizado, que apoyado en el material del programa y en las orientaciones del equipo docente responsable del mismo, les permita una completa formación.
El material de los Cursos está diseñado para que los alumnos trabajen individualmente, incluyendo casos prácticos para resolver y controles de autoevaluación.
La comunicación con el profesor-tutor del curso, se realizará fundamentalmente a través de correo electrónico, pero también es posible mediante correo ordinario o contacto telefónico, en función de las preferencias y necesidades del alumno.
MODULO 1.- NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO
1. Marco conceptual de la Educación Especial.
2. Atención a la diversidad.
3. Orden y secuencialidad del desarrollo.
4. Concepto de maduración y disposición.
5. Las dificultades de aprendizaje
6. Integración de alumnos con necesidades educativas especiales.
MODULO 2.- LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
Introducción
1. Conceptualización, ¿qué es la Evaluación Psicopedagógica?
2. Finalidad de la Evaluación Psicopedagógica.
3. Modelos teóricos en la Evaluación Psicopedagógica.
MODULO 3.- PROCESO DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
Introducción
1. Detección.
2. Derivación.
3. Datos de identificación. Motivo de la consulta.
4. Recogida de información
4. El test
5. Primera valoración.
6. Síntesis evaluativa. Necesidades educativas especiales y puntos fuertes.
7. Realización del Informe Psicopedagógico.
MODULO 4.- EVALUACIÓN DE LOS ASPECTOS DEL DESARROLLO PERSONAL DEL ALUMNO
Introducción
1. Evaluación de la capacidad intelectual.
2. Evaluación de las aptitudes.
3. Evaluación del potencial de aprendizaje.
4. Evaluación del estilo de aprendizaje.
5. Evaluación del pensamiento conceptual.
6. Evaluación del pensamiento creador.
7. Evaluación del rendimiento académico.
8. Evaluación de los intereses.
9. Evaluación de la personalidad.
MODULO 5.- EVALUACIÓN DEL CONTEXTO DEL ALUMNO
1. Evaluación del contexto escolar.
2. Evaluación del contexto familiar.
MODULO 6.- LA EDUCACIÓN EN LA DIVERSIDAD
1. ¿Qué respuesta da el currículum?
2. ¿Qué respuesta da el centro educativo?
3. ¿Qué respuestas da el aula?
4.-Competencias del profesor
5. Organización de la enseñanza
MODULO 7.- LA INTEGRACIÓN
1. La integración del alumno con N.E.E.
2. El Concepto de aulas estables
MODULO 8.- LAS ADAPTACIONES CURRICULARES
1. Concepto y características
2. Principios
3. Niveles y tipos
4. Fases del proceso
5. Aspectos y recursos que favorecen las AC
6. Elementos que condicionan las AC
MODULO 9 .-LOS INFORMES PSICOPEDAGÓGICOS
1. ¿Qué es el Informe Psicopedagógico?
2. Ámbitos en que se realiza un Informe Psicopedagógico
3. Servicios que los elaboran
4. Agentes que lo solicitan
5. Objetivos del Informe psico-educativo
6. Características del informe
7. Metodología
8. Elementos del Informe
9. Modelos de Informes Psicopedagógicos y de ACI
CASOS PRÁCTICOS
Graduados o Licenciados, Diplomados Universitarios en psicología, pedagogía, psicopedagogía, magisterio...
Profesorado y personal especializado que pueda desarrollar su actividad en cualquiera de los niveles educativos.
A los alumnos que hayan superado el programa formativo del Curso, les será expedido un Diploma Acreditativo de:
"Postgrado de Experto en Evaluación Psicoeducativa y N.E.A.E."
Disponer de un título de Diplomado, Grado o Licenciado
Alumnos que acrediten estar cursando el último año de carrera universitaria.
Personas sin titulación universitaria, directamente relacionadas por su experiencia profesional con la especialidad del curso
Deberás enviar la siguiente documentación para el expediente académico:
• Fotocopia del DNI o pasaporte
• Fotocopia compulsada del título universitario
• Dos fotografías a color tamaño carnet