Centro de formación
de postgrado
A Distancia
DURACION 80 HORAS
La Psicofarmacología es una disciplina que evoluciona a la velocidad que le van marcando los avances desarrollados por la Neurociencia, de cuyos conocimientos básicos se nutre y desde donde avanza con celeridad en su objetivo último de estudio, que no es otro que la comprensión integrada del funcionamiento de la estructura cerebral normal y patológica.
La Psicofarmacología tiene entre sus objetivos, los aspectos neurobiológicos de los trastornos psicopatológicos, y también las terapias farmacológicas más apropiadas combinadas con la práctica psicoterapéutica en el tratamiento de dichos trastornos psicopátológicos.
Entre los objetivos marcados para este Curso están el aportar a los alumnos:
El curso tiene un carácter teórico - práctico. El contenido de este curso está diseñado y elaborado para que los alumnos trabajen los contenidos y la realización de los ejercicios prácticos de forma autónoma, aunque con el apoyo constante del profesor-tutor, que realiza un seguimiento individualizado de cada alumno.
La comunicación con el profesor-tutor del curso para consultas de tipo docente. se realizará a través de correo electrónico, correo postal y/o contacto telefónico, en función de las preferencias y necesidades del alumno.
Los envíos de pruebas de evaluación deben ser enviados a través de correo electrónico. El alumno será evaluado, mediante pruebas de resolución de casos clínicos relacionados con los contenidos de los temas que componen el curso.
TEMA 1.- PRINCIPIOS DE FARMACOLOGIA
1.- Conceptos básicos.
2.-Modelos Psicoterapéuticos y Psicofármacos.
3.-Modelos cognitivos/ reseña histórica.
4.-Conceptos fundamentales.
5.-Método terapéutico.
6.-Psicoterapia cognitiva y psicofármacos.
7.-Psicoterapia conductual y psicofármacos.
8.-Psicoterapia sistémica y psicofármacos.
TEMA 2.- MODELOS PSICOTERAPÉUTICOS Y PSICOFÁRMACOS
Introducción
1.- Principios básicos de prescripción de los psicofármacos.
2.- Grupos de psicofármacos:
TEMA 3.- LA INTERACCION ENTRE TRATAMIENTO PSICOFARMACOLOGÍCO Y TERÁPIA DE CONDUCTA.
1.-Trastornos de ansiedad.
Trastorno crisis de pánico (con o sin agorafobia)
Fobia social
Fobia simple
Trastorno obsesivo – compulsivo
Trastornos por ansiedad generalizada
Trastorno por estrés postraumático
El fenómeno “aprendizaje estado-dependiente
2.-Depresión.
3.-Esquizofrenia.
4.-Psicofármacos de los Trastornos de la conducta alimentaria.
5.-Psicofármacos en la infancia y adolescencia.
6.-Los trastornos del sueño.
7.-Psicofármacos en medicina conductual.
8.- Psicofarmacología de la atención.
9.- Psicofarmacología de la memoria.
10.- Psicofarmacología de los trastornos de la recompensa y abuso de drogas.
Estudiantes y/o Graduados, Licenciados en Psicología y/o Medicina, terapeutas ocupacionales, acompañantes terapéuticos y toda carrera afín a la salud mental.
A los alumnos que hayan superado el programa formativo del Curso, se le expedirá la Certificaciónn acreditativa.