Centro de formación
de postgrado
A Distancia
DURACION 1200 HORAS
7ª Edición
La complejidad de los conocimientos y prácticas actuales en psicología clínica y de la salud requieren de una formación especializada que permita al futuro profesional adquirir los conocimientos, competencias y experiencias que garanticen la máxima calidad en el ejercicio de su rol profesional.
El Máster va dirigido a la especialización profesional en todos los campos propios de la disciplina: prevención, evaluación, diagnóstico y terapia individual, familiar,. Las actividades formativas del Master se desarrollan en un clima que prima la interdisciplinariedad, la flexibilidad y la integración de distintas perspectivas psicoterapeuticas.
Los candidatos idóneos para iniciar y finalizar con éxito los estudios del presente Máster son aquellos licenciados que quieran orientar su formación posgraduada a profundizar en las causas psicológicas de la salud y la enfermedad y a ayudar a las personas a superar sus problemas psicológicos con las habilidades técnicas y personales necesarias para desarrollar una práctica clínica profesional eficaz y responsable.
Objetivo General:
Desde el planteamiento de una metodología teorico práctica- aplicada tenemos como objetivo principal el preparar a los estudiantes como profesionales competentes en la intervención psicoterapeutica, la evaluación y tratamiento de problemas psicopatológicos y de la salud de modo que estos conocimientos le permitan acoger al paciente, resolver las incidencias, desarrollar la terapia, y hacer un seguimiento, añadiendo a ésto los conocimientos sobre psicopatología, personalidad, actividad relacional y psicología, con las aportaciones sobre las propuestas de intervención desde la orientación cognitivo conductual y sistémica
Durante todo el Máster se trabajan aspectos teóricos-clínicos actualizados y se trabaja la aplicación de las distintas estrategias terapéuticas en función de los trastornos específicos.
Objetivos especificos:
Profundizar en los desarrollos teóricos y prácticos más recientes de las líneas de intervención psicoterapéutica, psicología clínica y de la salud.
Potenciar el desarrollo del sentido crítico y la capacidad integradora del alumno.
Fomentar la adquisición y desarrollo de estrategias de intervención psicoterapéutica adecuados a las distintas demandas de los pacientes/clientes.
Orientar el desarrollo de competencias comprensivas, comparativas, inferenciales y estratégicas en relación al proceso terapéutico.
La adquisición de diferentes competencias, conocimientos, habilidades y estrategias terapéuticas para el desarrollo de la intervención psicoterapeútica a nivel individual, de pareja, familia, etc.
Integración de la teoría y la práctica Sistémica Estratégica y Cognitivo-conductual.
Identificar las necesidades y demandas de los contextos en los que se exige la aplicación de herramientas metodológicas y aprender a proponer las soluciones apropiadas.
Aplicación de las distintas técnicas de intervención disponibles.
Intervención y tratamiento en las áreas más relevantes de interes clínico.
El Máster se estructura en la modalidad de enseñanza tutorizada a distancia.
Con una Metodología activa y participativa basada en la asimilación progresiva de experiencias y razonamientos con casos reales y simulados. Esta metodología de enseñanza práctica en la modalidad a distancia lo hace especialmente indicado para aquellas personas que desean optimizar al máximo el tiempo invertido en un Programa de formación Máster.
Cada módulo cuenta con un Profesor Tutor, especializado en los contenidos del mismo, que resolverá las dudas y hará el seguimiento del alumno. Así, todo el proceso de aprendizaje del alumno es atendido y guiado de forma personalizada, ya que, incluso la evaluación -de carácter gradual y aditivo- es realizada por dicho tutor
La comunicación con el profesor-tutor del Master, se realizará fundamentalmente a través de correo electrónico, y/ o contacto telefónico, en función de las preferencias y necesidades del alumno.
MÓDULOS DE CONTENIDOS GENÉRICOS
MODULO I.- INTRODUCCIÓN A LA PSICOTERAPIA
• El cliente • El psicoterapeuta • La relación terapéutica • El Proceso terapéutico • El Desarrollo de la Psicoterapia • Modelos teóricos • Semejanzas y diferencias entre las distintas orientaciones psicoterapéuticas
MODULO II.- HABILIDADES DE COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN EN PSICOTERAPIA
• Introducción • Imagen de la terapia de conducta• Habilidades que requiere la práctica de la terapia de conducta• Principales habilidades y actitudes personales del terapeuta de conducta• Actitudes del terapeuta que favorecen la relación con el paciente• Habilidades fundamentales en las distintas fases del proceso terapéutico• Problemas de resistencia al cambio
MÓDULOS DE MODELOS DE PSICOTERAPIA
MODULO III- FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y EPISTEMOLÓGICOS DEL ENFOQUE ESTRATÉGICO
· La teoría general de sistemas . (TGF) Teoría de la comunicación humana (TCH)· Constructivismo · La revolución sistémica
MODULO IV– MODELOS Y ESCUELAS EN TERAPIA SISTÉMICA
Modelo estratégico· Modelo de terapia breve
MODULO V- CONCEPTOS BÁSICOS DE UN SISTEMA FAMILIAR
· Estructura· Ciclo vital . Genograma· Las crisis y recursos· El concepto de cambio
MODULO VI.- BASES CONCEPTUALES EN TERAPIA DE CONDUCTA
• Introducción• Análisis Funcional de la Conducta• Evaluación conductual• Proceso de evaluación e intervención.
MODULO VII.- TÉCNICAS DE TERAPIA DE MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA
• Técnicas basadas en el Condicionamiento Clásico.• Técnicas basadas en el Condicionamiento Operante.• Técnicas para establecer conductas• Técnicas para incrementar conductas• Reforzamiento positivo y negativo• Control estimular• Feed-fack positivo• Principio de Premark• Economía de Fichas• Contratos conductuales• Extinción• Reforzamiento diferencial• Costo de respuesta• Tiempo fuera• Saciación• Sobrecorrección.• Técnicas para reducir la probabilidad de una conducta• Análisis de casos.
MODULO VIII.- TERAPIA COGNITIVA
• Antecedentes históricos• Elementos teóricos centrales• Orientaciones teóricas en la psicoterapia cognitiva• Terapias o técnicas cognitivas• Análisis de casos
MODULO IX.- PSICOTERAPIA Y TRATAMIENTO PSICOFARMACOLÓGICO
• Trastornos por ansiedad• Depresión• Esquizofrenia• Trastornos de la conducta alimentaria• Psicofármacos en la infancia y adolescencia• Psicofármacos en los trastornos del sueño• Psicofármacos en Medicina Conductual• Psicofármacos, Adicciones y Patología Dual• Análisis de casos.
MODULO X.- TERAPIAS DE TERCERA GENERACIÓN
• La psicoterapia analítica funcional PAF• La terapia contextual o de aceptación y compromiso ACT• La terapia de conducta dialéctica.• La terapia integral de pareja• La terapia de activación conductual• La terapia cognitiva basada en el mindfulness• Análisis de casos.
MODULO XI.-TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS BASADOS EN LA EVIDENCIA Y TRATAMIENTOS PROBABLEMENTE EFICACES
Criterios para definir los tratamientos bien establecidos. Criterios para definir los tratamientos probablemente eficaces. La práctica psicológica basada en la evidencia (PPBE) . Nuevos retos.
MÓDULOS DE PRÁCTICA CLÍNICA
MODULO XII.- INTERVENCIÓN CLÍNICA DESDE LA TERAPIA ESTRATÉGICA O SISTÉMICA
Vol. I.- INTERVENCIÓN ESTRATÉGICA 1 Modelos de cambio terapéutico 2 Información general sobre las metas específicas 3. Intervenciones del Terapeuta: 4. El Setting Terapéutico 5. Planificación previa a la terapia. 6. Trabajo pre y post sesión 7. Correspondencia: 8. Sesiones Iniciales9. Establecimiento de los límites y estructura de la terapia 10. Construcción del vínculo e involucramiento de los miembros de la familia: 11. Sesiones Intermedias 12. Sesiones Finales:13. Trabajo Indirecto.
Vol. II.- TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN 1. Manejo de la resistencia. 2. Clarificar y recapitular. 3. Preguntas circulares. 4. Escultura familiar 5. Prescripciones: rituales curativos. 6. Algunas tareas originales.
Vol. III.- DESARROLLO DE CASOS CLÍNICOS
MODULO XIII.- INTERVENCIÓN CLÍNICA DESDE LA TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL
Áreas temáticas:
Ciencias de la Salud - Psicología
Dirigido a:
Graduados o Licenciados en Psicología, Psiquiatría o Medicina y alumnos que cursen los últimos años de carrera en estas disciplinas.
Una vez cursado y superado el programa formativo, el alumno obtendrá el Título de:
"Master en Psicoterapia en la práctica clínica"
Titulo propio de CENTRO CODEX
Deberás enviar la siguiente documentación para el expediente académico:
• Fotocopia del DNI o pasaporte
• Fotocopia compulsada del título universitario
• Dos fotografías a color tamaño carnet
• Breve currículum vitae