Centro de formación
de postgrado
Presencial
DURACION 1600 HORAS
Próxima Convocatoria abril 2021
El Máster en Psicopatología clínica y Salud Mental le proporcionará una formación de postgrado amplia y actualizada en las áreas más relevantes de la psicopatología a tratar desde la psicología clínica y de la salud. El programa formativo incide muy especialmente en los aspectos psicológicos relacionados con la salud mental, así como el estudio de los mecanismos implicados, poniendo especial énfasis en las modernas técnicas de intervención y tratamiento psicológico.
Este máster será un medio ideal de reciclaje y profundización para las personas interesadas o profesionales que trabajan en el campo de la salud (psicólogos, psiquiatras, médicos, etc.). Además, podrían representar un paso importante de formación y especialización para los recién graduados, licenciados o diplomados.
Los contenidos formativos tienen un enfoque aplicado y práctico centrados en la formación sobre:
A fin de respetar y potenciar al máximo el aprendizaje de los alumnos, nuestro Máster se compone de:
Material didáctico. Este material, recoge el temario del programa formativo, totalmente actualizado para esta nueva edición.
Consultas: Los alumnos disponen de asesoramiento continuado con profesionales expertos en los distintos temas del programa, para resolver dudas mediante el correo electrónico (coordinadores de módulo).
Tutorías: Al alumno se le asignará un tutor para la orientación, seguimiento y evaluación de los distintos Módulos que componen el Máster.
Sesiones presenciales de apoyo
Seminarios
Formación Práctica Presencial. El objetivo de las prácticas presenciales consiste en integrar los conocimientos sobre los aspectos psicopatológicos asociados al estrés, la emoción, las manifestaciones psicopatológicas, la evaluación y diagnóstico, y la terapia de los principales trastornos asociados a perturbaciones
Para ello los alumnos actuarán como coterapeutas en tareas como las siguientes:
Realización de entrevistas clínicas (con pacientes, familiares y responsables)
Formulación de hipótesis explicativas
Selección de pruebas de verificación diagnóstica
Aplicación e interpretación de exploraciones psicológicas
Diagnóstico diferencial y formulaciones diagnósticas
Diseño de tratamientos de aplicación individual y grupal
Aplicación de tratamientos psicológicos, individuales y grupales
Elaboración de historias e informes clínicos
Seguimiento del tratamiento y valoración de resultados
METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN
En el programa del Máster se aplica un sistema de evaluación continua del participante, de acuerdo a la combinación de los siguientes criterios:
Superación de las evaluaciones de conocimientos.
Evaluación de desarrollo de casos prácticos.
Nivel de asistencia aprovechamiento de las prácticas presenciales
Actitud, grado y calidad de las participaciones en clase.
Para la obtención del Titulo es necesario realizar los ejercicios prácticos de evaluación que se incluyen al final de cada uno de los módulos que compone el programa formativo además de la realización del programa de prácticas presenciales.
CLAUSTRO
Nuestro claustro lo componen profesores que compatibilizan su activdad docente con su actividad profesional.
Dirección del programa
Dª. Concepción Cendón Dacosta: Licenciada en Psicología Clínica. Psicóloga General Sanitaria. Máster en Terapia Cognitivo Conductual adultos e infantil. Máster en Atención Temprana y desarrollo infantil. Experto profesional en Terapias Psicológicas de Tercera Generación. Psicóloga Forense adscrita al Colegio de Psicólogos de Galicia en los ámbitos Civil y Penal.
Fundadora y Directora de la empresa Centro Codex Formación y Centro Codex Psicología
Tutora de prácticas curriculares externas en el Máster de Psicología General Sanitaria de la Universidad Internacional de Valencia VIU, UDIMA y Universidad Europea .Tutora de prácticas curriculares externas en el Máster en Terapias Psicológicas de Tercera Generación de la Universidad Internacional de Valencia VIU. Tutora externa del practicum de alumnos de la USC, Universidad Oberta de Cataluña y la Universidad Pontificia de Salamanca en el Grado de Psicología.
Coordinación General
Direcctora: Dª. Leticia Barciela Escudero: Licenciada en Psicología Clínica. Psicólogo General Sanitario. Máster Universitario en Neuropsicología Especialista en desarrollo infantil. Máster en Terapia Familiar Sistémica.
Coordinación Docente y Didáctica
Codirectora: Dña. Laura Urdampilleta Pérez. Licenciada en Psicología.Psicólogo General Sanitario. Tutora de prácticas curriculares externas en el Máster de Psicología General Sanitaria de la Universidad UDIMA.
PROGRAMA TEORICO APLICADO 1100 HORAS
MÓDULOS DE CONTENIDOS GENÉRICOS
Modulo I.- Evaluación y diagnóstico en psicopatología
Módulo II.- Devolución de la información: el informe
Modulo III.- Habilidades psicoterapéuticas en la intervención con trastornos mentales graves
Modulo IV.-Marco conceptual de los trastornos mentales
Modulo V.- Psicofarmacología de los trastornos mentales
MÓDULOS DE INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS MENTALES CLASIFICADOS SEGÚN DSM-V
Modulo VI.- Trastornos de personalidad
Modulo VII.- Trastornos de ansiedad
Modulo VIII.- Trastornos alimentarios y de la ingesta de alimentos
Modulo IX.- Trastornos depresivos
Modulo X.- Trastornos bipolar y trastornos relacionados
Modulo XI.- Trastorno obsesivo compulsivo y otros trastornos relacionados
Mopdulo XII.-Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés.
Modulo XIII.- Trastornos disociativos
Modulo XIV.- Espectro de la esquizofrenia u otros trastornos psicóticos.
Modulo XV.- Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
Modulo XVI.- Trastornos neurocognoscitivos Delirium, demencia, trastornos amnésicos y otros trastornos cognoscitivos
Modulo XVII.- Disfunciones sexuales
Modulo XVIII.- Trastornos destructivos del control de impulsos y la conducta: adicciones
Modulo XIX.- Trastornos sueño- vigilia
Modulo XX- Trastornos parafilicos
MODULOS DE INTERVENCIÓN EN PSICOPATOLOGIAS RELEVANTES
Modulo XXI.- Psicooncología intervención psicológica en enfermos crónicos.
Modulo XXII.- Abordaje psicológico del duelo complicado.
Modulo XXIII.- Agresiones sexuales
Modulo XXIV.- Violencia familiar
FORMACIÓN PRÁCTICA PRESENCIAL 500 HORAS
La formación presencial te permitirá obtener la capacitación y el entrenamiento práctico para realizar diagnósticos diferenciales e indicaciones terapéuticas en Salud Mental. Esta formasción se llevará a cabo a través de un Programa de Prácticas que se realizarán en nuestros Centros de Psicología en Vigo- Pontevedra, bajo supervisión de profesionales tutores, en las que el alumno observará y/o participará en sesiones terapéuticas reales.
A través del programa de Prácticas el alumno tendrá la oportunidad de familiarizarse con los últimos avances la evaluación, ensayar el diagnóstico de casos siguiendo los criterios del DSM-V, CIE- 10 y en el tratamiento e intervención de las diversas psicopatologías.
Además del programa de prácticas presenciales, se impartirán algunos seminarios y sesiones presenciales que se celebrarán en sábado cuya de asistencia es aconsejable pero no tiene caracter de obligatoriedad.
TRABAJO FIN DE MÁSTER
Áreas temáticas:
Ciencias de la Salud -Psicologia
Dirigido a:
Graduados o Licenciados en Psicología y estudiantes de los úlimos cursos de esta disciplina.
Una vez cursado y superado el programa formativo siguiendo el proceso de evaluación, el alumno obtendrá el Título de:
"Master en Psicopatología Clínica y Salud Mental"
Título propio de CENTRO CODEX
Disponer de un título de Graduado, Diplomado o Licenciado
Alumnos que acrediten estar cursando el último año de carrera universitaria.
Deberás enviar la siguiente documentación para el expediente académico:
Fotocopia del DNI o pasaporte
Fotocopia compulsada del título universitario
Dos fotografías a color tamaño carnet