Centro de formación
de postgrado
Presencial
DURACION 2 HORAS
Fecha de realización: SIn determinar. Se marcara, en función de la evolución y las resolución en medidas de prevención del Covid- 19.
Horario: de 19:30 a 21:30 horas
Descripción:
La selección de esta sesión se justifica en la trascendencia clínica de los Trastornos de Conducta; cada año, acuden a nuestros centros padres/madres que demandan ayuda como consecuencia de la conducta disruptiva de sus hijos/as; de ahí la importancia otorgada a la formación de los profesionales que intervendrán en la mejora de la integración social, emocional, educativa y familiar del menor. Conocer los estímulos desencadenantes, mantenedores e intensificadores de la conducta problema es una necesidad para el psicólogo/a que desee trabajar en el ámbito infanto-juvenil. Así mismo, resultará enriquecedor compartir experiencia clínica con los/las profesionales dedicados a intervenir en esta población.
En esta sesión se describe la intervención clínica y psicoeducativa en dos casos de Trastornos graves de la conducta.
La evaluación y tratamiento de elección estuvieron basados en el modelo de terapia cognitivo- conductual. La intervención se estructuró en tres apartados principales que fueron: fase evaluativa, fase de intervención y fase de prevención de recaídas. La intervención consistió en una fase de entrenamiento a padres, entrenamiento en control de contingencias e intervención psicoeducativa.
Estudio de Caso
Se describe dos intervenciones en dos caso de problemas de conducta. Estos casos fueron selecionados por su poder docente debido a su singularidad: niño de siete años y adolescente de trece años.
Se trabaja sobre dos casos clínicos que se desarrollan como presentación comentada de cada uno de los casos. Se exponen los datos biográficos relevantes, se explicitan las evaluaciones realizada con una exposición detallada de los síntomas,, diagnóstico y desarrollo del programa de intervención.
Las sesiones clínicas del “Centro Códex” son de Acceso libre y están dirigidas a estudiantes y/o profesionales de la Psicología, la Educación e del ámbito social, sanitario.. cuya finalidad es la actualización conjunta de conocimientos, así como la orientación y toma de decisiones acerca de la casuística seleccionada.
Plazas limitadas. Imprescindible inscripción.
A todos los participoantes se le entregará Certificado de asisitencia.
Disponer de un título de Diplomado, Grado o Licenciado.
Alumnos que acrediten estar cursando el último año de carrera universitaria.
Personas sin titulación universitaria, directamente relacionadas por su experiencia profesional con la especialidad del curso.