Centro de formación
de postgrado
Presencial
DURACION 2 HORAS
Fecha de realización: SIn determinar. Se marcara, en función de la evolución y las resolución en medidas de prevención del Covid- 19.
Horario: de 19:30 a 21:30 horas
Descripción:
Al menos el 30% de los escolares muestran algún tipo de conducta disocial durante sus años en la escuela, po ello los conflictos en el aula constituyen una de las fuentes de preocupación y malestar más importantes en el entorno escolar y familiar.
Si bien, habitualmente, estos problemas no son serios ni crónicos, sí que suelen afectar a los resultados académicos y al desarrollo social y personal del estudiante; además, de ser un importante elemento distorsionador de la vida en el aula.
Padres/madres, profesores/as, orientadores/as, educadores y demás profesionales relacionados con el ámbito de la educación, tienen que abordar, de la manera más eficaz posible, la gestión y resolución de conflictos:pérdida de autoridad, desmantelamiento del orden en el aula, agresividad verbal, etc.
La finalidad de esta sesión es la de intercambiar conocimientos y herramientas de actuación a través del debate de casos clínicos reales específicamente seleccionados para dicha sesión. Una experiencia enriquecedora que vincula las áreas pedagógico-psicológicas propias de un equipo multidisciplinar
Estudio de Caso
Se presentan los casos de los que se exponen los datos biográficos relevantes, se explicitan las evaluaciones realizadas , el análisis funcional y se desarrolla las propuestas de intervención, dedicando 1 hora a cada uno de los casos.
Estudiantes y/o profesionales en el ámbito social, sanitario, educativo,.. cuya finalidad es la actualización conjunta de conocimientos, así como la orientación y toma de decisiones acerca de la casuística seleccionada.
Aceso libre. Plazas limitadas previa inscripción.
A todos los participoantes se le entregará Certificado de asisitencia.