Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Carta a mi misma: "Hoy me felicito..."

Carta a mi misma: "Hoy me felicito..."

Centro Codex
9 años, 1 mes

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

 

Como mujer que soy,  este 8 de Marzo me pregunto: ¿por qué es importante este día para mí? ¿qué celebro? ¿qué reivindico? ¿me felicito por ser hija, madre, hermana, prima…?¿me recompensan por conciliar la vida familiar y laboral?¿me felicitan el día por haber nacido con dos cromosomas gemelos? Toca parar a reflexionar…

Tal día como hoy, hace 41 años (8 de Marzo de 1975), la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reivindica la igualdad de derechos entre hombres y mujeres(“igualdad completa”); día de euforia, alegría, confianza en el cambio social, esperanza en la erradicación del patriarcado y reconocimiento de la lucha incansable de numerosos/as feministas.

¿Qué ha cambiado desde entonces? Una reminiscencia se presenta entre mis recuerdos, son las sabias palabras de un profesor de derecho de la Universidad de Santiago de Compostela: si no se vulnerase socialmente un determinado derecho, no existirían leyes que sancionasen tal acción y protegiesen a la víctima; pero entonces… ¿Qué está fallando? ¡por qué no será por leyes!:  Ley Orgánica de Protección Integral Contra la Violencia de Género, reales decretos, normativas en materia de género…  Al menos me queda claro que la ley reconoce nuestros derechos, aun más, admite que se vulneran… Hoy me felicito por valorar la importancia de un programa electoral que nos reconozca y por reconocer cuando la jurisprudencia no resguarda nuestros derechos…

Sigo divagando… y “te recuerdo a ti, y a ti, y a ti también…” verbalizando: ¡esas feminazis petardas!, ¡estoy a favor de la igualdad hombre-mujer pero no soy feminista!, ¡algunas mujeres exageran demasiado! Lo que más gracia me hace es que ellas lo afirmen como si no perteneciesen a la categoría “mujer” (ellas…no yo…), y los hombres como si no estuviesen hablando de los derechos de la persona que tienen enfrente (en este caso, yo misma). Lo primero que trato de hacer en estas situaciones es aclararles los términos “feminismo” (igualdad hombre-mujer) y hembrismo  (mujer superior al hombre), pero no hay nada peor que desvelar la ignorancia terminológica para que la ostra se cierre…  hoy me felicito por ser feminista (que no hembrista), hacer valer mis derechos y no clasificar entre “mujeres y mujeres”…

Retomando el vagabundeo mental, me pregunto: si determinados comportamientos están penalizados legalmente y son colectivamente sancionados (“mala imagen”), ¿significa eso que el machismo ha desaparecido? Reflexiono... y me vienen a la mente noticias como las siguientes: la Unión Europea redacta un documento con estadísticas actualizadas que afirman que las mujeres ganan menos que los hombres; los medios españoles se hacen eco de las diferencias de trato en el congreso hacia las mujeres respecto de los hombres (cuesta menos tratarlas de “tú”); vivencias en primera persona como desplantes por carecer del cromosoma “Y” o la confianza de llamarme “guapa, cariño, preciosa” sin conocerme mientras se mantiene un inmenso respeto al hombre que tengo  enfrente…  saco mi conclusión: el machismo ha evolucionado, se camufla entre el ahora término de moda: micromachismo. Hoy me felicito por defender que me traten con el mismo respeto que al desconocido “caballero”.

Otra cuestión relevante acecha mis pensamientos: ¿por qué mujeres lucho? ¿lucho contra el “burka” o contra la “palmadita en el culo” en la discoteca? Hoy me felicito por preocuparme por las mujeres que no pueden salir a la calle sin el acompañamiento de un varón y por plantarle cara a los denominados “cazadores de discoteca” que trataron mi cuerpo como un objeto sexual.

Por último, ¿a quién felicito? ¿a las mujeres solamente? ¿a algún hombre en particular? ¡Decidido! Me felicito por rodearme de hombres FEMINISTAS que defienden mis derechos, por debatir con paciencia con los que no me comprenden (y a los que quiero), por escribir lo que pienso… pero sobre todo, hoy, en NUESTRO día, quiero felicitar a aquellas mujeres que han LITERALMENTE sobrevivido al machismo, a esos hijos/as que lo han padecido, a todos los padres/madres que educamos en la “igualdad de cromosomas: XX&XY” y a vosotros HOMBRES que formáis parte de esta lucha y remáis a favor de obra.

“No hay que ver en el feminismo una idea exótica, una idea extranjera. Hay que ver, simplemente, una idea humana” (José Carlos Mariátegui).

Centro Codex