
Codexplica: Trastorno de Rett
El DSM-V elimina las etiquetas de diferenciación de los TEA (p.ej. Asperger) y los incluye dentro de la misma categoría diagnóstica, diferenciando el grado de severidad de los síntomas:
Grado I: requiere ayuda. Existen dificultades para iniciar y mantener interacciones sociales y una rigidez conductual en la organización y la planificación.
Grado II: requiere ayuda notable. Respuestas observables de desadaptación social, con dificultades acusadas para enfrentarse a los cambios.
Grado III: requiere ayuda muy notable. Déficit acusado en la comunicación verbal y no verbal, acompañado de respuestas repetitivas y conductas restringidas.
Estas etiquetas continúan empleándose informalmente en las consultas debido al período de adaptación necesario (entre los profesionales y en la sociedad en general) cuando se dan grandes cambios, en este caso el salto del DSM-IV al DSM-V.
Es importante conocer, ya que su uso (informal) continua vigente, que se ha excluido la subcategoría “Trastorno de Rett” de los TEA, puesto que la epigenética ha encontrado que la causa es una mutación genética de un gen específico; resumiendo, los profesionales no debe relacionar esta afectación con la categoría “Autismo”, salvo en relación a su devenir histórico.
Si te interesa intervenir en TEA, no te pierdas nuestra formación a distancia: http://centrocodex.com/curso/intervencion-psicoeducativa-y-necesidades-educativas-especiales/