¿Los niños/as pueden tener ataques de pánico?
Centro Codex
El estudio científico del Trastorno de Pánico en niños y adolescentes tiene una historia muy reciente si se lo compara con la gran cantidad de investigaciones sobre esta problemática en población adulta (Rodriguez de Kissack & Martínez León, 2014).
Este dato se refleja en los resultados contemplados en la búsqueda bibliográfica; la información sobre cifras de prevalencia, incidencia, evaluación, tratamiento, eficacia y seguimiento es muy superior en la población ...
Nadie sabe que voy al psicólogo
Centro Codex
La experiencia terapéutica está ligada, inevitablemente, a la siguiente frase: “nadie sabe que voy al psicólogo”. El profesional puede escucharla cuando manda cubrir un autorregistro, si quiere conocer la opinión de una persona significativa para el paciente o, simplemente, cuando el desasosiego personal crea la necesidad de expresar esa realidad. El psicólogo ha de facilitar el derecho a la privacidad en las tareas post-sesión.
Sin duda, los psicólogos comprendemos ...
Programa R.A.B.I.A
Centro Codex
La ira es una emoción injustamente tratada que se asocia a la “histeria”, a la pérdida de la cabalidad y a la agresión gratuita. Sin embargo, ha sido y es imprescindible ante situaciones en las que el ser humano ha tenido/tiene que luchar para proteger su vida. Como todas las emociones, supone un detector que envía un mensaje asociado al peligro, real o imaginario; La problemática reside en ...
Consecuencias del divorcio traumático en los niños/as
Centro Codex
Por todos/as es sabido que la relación parental influye en las emociones y conductas de los/las menores; los estudios indican que los niños/as cuyos padres/madres establecen una comunicación asertiva fundamentada en el bienestar de sus hijos/as, obtienen un mejor ajuste a largo plazo, adaptándose funcionalmente a la separación de los mismos. Sin embargo, los conflictos interparentales derivados del divorcio, conllevan situaciones traumáticas que confluyen ...
Los Rumores
Centro Codex
En la década de los 60, Moscovici, psicólogo social de origen rumano, formula la Teoría de las Representaciones Sociales: una representación social vendría siendo la interpretación o construcción de una realidad que realiza el sujeto en base a la mediación de sus valores morales, circunstancias personales pasadas-presentes y la sociedad y cultura en la que se desarrolla.
Los rumores, son un claro ejemplo de representación social: cuando al ser ...
Trastorno de Personalidad Narcisista
Centro Codex
El DSM-V (APA, 2013), define el Trastorno de Personalidad Narcisista como un patrón dominante de grandeza (fantasía o comportamiento), que conlleva la necesidad de admiración y la reducción de la capacidad de empatía.
Este manual diagnóstico, clasifica el TNP dentro del capítulo dedicado a los Trastornos de Personalidad; resalta que es el menos común, contando con una prevalencia menor al 1% en la población general, y entre el 2-16% dentro de la población clínica. Especifica ...
¿Cómo decirle a los niños que van a ir al psicólogo?
Centro Codex
Cuando los padres/madres detectan la necesidad de que su hijo/a vaya al psicólogo/a, ya han dado un paso hacia delante como encargados del bienestar de su hijo/a. Sin embargo, surge una duda inherente a toda novedad, que ha de ser clarificada para disminuir el estrés que genera el proceso terapéutico: ¿Cómo le explico a mi hijo/a que va a ir a un psicólogo/a ...
El Machismo Sutil
Centro Codex
Las mujeres no son objetos, no se compran, no se moldean, no se regalan, no se rompen ni se degradan… pero sobre todo, NO “SE”, SINO “ME". Este “me” tiene que ver con que ellas eligen lo que desean, desde dentro (me), no impuesto desde fuera (se): no ME menosprecies, no ME pagues menos por ser mujer, no ME regales verbalmente a otros hombres ...
Personalidad Múltiple: ¿Mito o Realidad?
Centro Codex
La psicóloga Michelle Stevens es una valiente; podría haberse escondido bajo el yugo de la etiqueta “trastorno”, haber asumido, como tantas otras veces, la losa del estigma “personalidad múltiple”… pero esta vez decidió dar un golpe en la mesa que gritaba liberación: “¡basta!, quiero y necesito expresarme”.
Esta doctora, reputada profesional con muchos años de experiencia en el tratamiento de trastornos de personalidad, se abrió al mundo y confesó ...
Estrategias de comunicación en pareja
Centro Codex
Comunicarle a una persona significativa: deseos, anhelos e inquietudes, no es tarea fácil; existen multitud de factores que desvirtúan el mensaje que se quiere transmitir al receptor/a. Hoy presentamos una serie de estrategias que, si bien no garantizan la interpretación adecuada del mensaje, aumentan la eficacia de la comunicación:
Paso 1.- Tomar distancia emocional: expresarse cuando la emoción no embargue al razonamiento. Si se tiene una discusión ...